
W A T E R M Ä T
Por: Clara López
Portada por: Javier Arvide
“El proyecto musical Watermät es una propuesta nueva y alternativa de música electrónica.”

Watermät. (2016, Febrero, 1). Looking forward to be back in Ibiza. Recuperado de https://www.facebook.com/WatermatMusic/
¿Qué es eso y con qué se come? ¿Acaso es literalmente un tapete de agua? ¿Una cama inflable para alberca? En realidad, es un proyecto de un DJ francés llamado Laurent Arriau, quien trabajó por trece años como productor de música pop hasta que decidió hacer música propia y salir al spotlight.
Y de seguro se están preguntado: ¿por qué escribes de un DJ francés con nombre raro cuando ya hay miles?, la respuesta es muy sencilla y me inspiré en una gran palabra que utilizó Joel Zimmerman, o deadmau5 pa’ los cuates, recientemente en su twitter: “RELEVANCY”. Bullit, la rola con la que Watermät logró saltar de una cuenta de Soundcloud a poder tener un single con Spinnin’ Deep, sonaba diferente a todas las demás rolas electrónicas que sonaban en el año 2014. Tiene un mood más relajado y brinda un descanso a los oídos de todos ya que carece del típico “drop the beat” y el clásico sonido del “punchis, punchis”. Cuenta con vibras muy tropicales y flautas melodiosas sin necesidad de tener un cantante repitiendo la misma letra durante toda la rola. Desde que inicia el track van uniéndose varios elementos poco a poco como un efecto de bola de nieve hasta que te engancha y lo único que quieres es repetirla hasta la muerte. La primera vez que la escuché me quedé en un plan de: “oh, ¿qué es esto y por qué me siento tan feliz?”, y puedo ser una intensa en mis descripciones, pero juro que me movió por dentro.

Watermät. (2014, noviembre, 22). Yesterday i received this Gold Record from my label in Belgium & Spinnin’ Records!! Recuperado de https://www.facebook.com/WatermatMusic/
En una entrevista con la plataforma musical de Países Bajos, FaceCulture, Laurent Arriau contó que fue muy influenciado por su hermano mayor, quien le enseñaba canciones que escuchaba en fiestas de música house, y Daft Punk fue la razón por la que él pensó en producir música. Sin embargo, no siempre quiso ser DJ, en su adolescencia quería ser parte de una banda de heavy metal y tocar la guitarra como Slash. El tener un gusto musical tan variado aportó en la manera en la que produce sus beats; comentó que su proceso de grabar consta de escuchar desde Michael Jackson hasta Chemical Brothers e inspirarse de esas canciones para empezar a trabajar en una rola nueva.
La música electrónica puede ser muy repetitiva, muchos dj’s se enfocan en samplear un track ya existente con un beat pastillero para hacer un nuevo “hit raver”. Bien lo dijo deadmau5 en su masterclass de cómo ser un productor de música electrónica, actualmente es mucho más fácil tener un one hit wonder: “all you need is a kid on a laptop”. También puede ser difícil conocer las nuevas propuestas que van surgiendo ya que somos bombardeados constantemente por rolas comerciales de Calvin Harris o Martin Garrix, aparte sacan el remix de las mismas y después el remix de ese remix.

Watermät. (2017, marzo, 11). Dresden tonight!!. Recuperado de https://www.facebook.com/WatermatMusic/
Watermät permaneció en el anonimato por mucho tiempo y ahora sus tracks son reproducidas en sets de Tiësto, David Guetta y Pete Tong. Este proyecto es como una bocanada de aire fresco en la época información a tope; cuenta con pocos temas, pero cada uno tiene ese toque cálido y original que atrae. Empezó con Bullit, ahora ya podemos escuchar Empire, Fade, Won’t Stop, Spherik e incluso un remix que hizo de la canción Sunlight de The Magician con Years & Years. Y lo más padre de sus tracks es que es fácil reconocer que son de él, es como reconocer a lo lejos una canción de Avenged Sevenfold por la manera en la que suena la guitarra. Laurent Arriau le da su toque a cada tema que saca, le da “Relevancy” a la música electrónica actual.