Museo Carrillo Gil
Studium y Punctum de la Fotografía
Llevamos varios años conviviendo con esta técnica de obtención de imágenes y cada vez es algo más cotidiano sin embargo, cuando recuerdo que una fotografía es un momento congelado la veo como una especie de brujería que no entiendo. Después de encontrarme con escritos como “La cámara lúcida” de Roland Barthes en el que describe a la fotografía como un fragmento más allá de congelar el tiempo y la realidad, es cuando comprendo que es un arte mucho más complejo pues refleja muchos misterios del ser humano.
El Museo de Arte Carrillo Gil presenta la exposición: “Lo que no se ve”, al interior de la sala se exhiben fotografías de la colección de Fundación Telefónica: son 37 fotografías contemporáneas de gran formato con artistas como Gabriel Orozco y Candida Höfer por mencionar algunos y 8 del archivo histórico vinculadas con frases del texto La cámara lucida de Roland Barthes. La exposición curada por Guillermo Santa Marina, además de llevarte a la reflexión a partir del libro antes mencionado, invita al análisis y descubrimientos acerca de la fotografía como un arte que refleja la complejidad del ser humano.
Platicamos con Rodolfo Osorio quien fue el encargado de la investigación y logística de este proyecto, nos comentó que el espacio esta muy bien cuidado para transmitir las mismas sensaciones y emociones que las fotografías, las frases que las acompañan se vinculan con la muerte, la soledad, espacios vacíos, urbes que devoran a los ciudadanos, el duelo entre lo clásico y lo nuevo y la mente humana.
Por otro lado se implementó una audio guía, este dispositivo es una experiencia paralela que permite conocer más sobre Roland Barthes, forma parte de #UCMUSEOS, de la Universidad de la Comunicación, que logra complementar la exposición mientras el espectador hace el recorrido por las salas y se acerca a las piezas que integran la muestra para poder interpretar de diferentes formas la relación entre imagen y texto. Las exposiciones que ofrece el Museo de Arte carrillo Gil tienen mucho que ofrecer más allá de lo estético y son toda una experiencia. Dentro del marco de “Lo que no se ve”, se han llevado a cabo talleres y conferencias en torno al tema de la fotografía.
Giovanna Tommasi Uribe