Un espacio independiente para apreciar y dialogar sobre el arte contemporáneo
Ramón Izaguirre, Rodrigo García, Daniel Ruvalcaba | Bikini Wax
Ramón Izaguirre nos explica cómo es que nace el nombre de este espacio de exhibición emergente en la Colonia Escandón. Sin saber realmente el significado, “Bikini Wax”, sonaba bien. Ra: “Al final, estamos transformando espacios pequeños y oscuros con fines estéticos.” Ro: “Creo que el nombre funciona muy bien para ilustrar nuestra postura frente al arte contemporáneo que siempre tiene connotaciones de humor negro, supongo.” Ro: “Ayuda a no tomarlo tan en serio.”
Desde el primer momento que llegué a la entrada de Bikini Wax, casa de Ramón Izaguirre, Rodrigo García y Daniel Ruvalcaba, supe que me encontraría con un lugar fuera de lo ordinario y en seguida un millón de preguntas pasaron por mi mente. Las paredes blancas están llenas con marcas rojas que muestran una calificación basada en una escala de 1/100, se trata de una pieza realizada por el artista hindú Vaibhav Raj Shah, y tan sólo es una de las obras que puedes encontrar en cada rincón y habitación de la casa.
El proyecto nacido en la ciudad de León en el año 2011, en casa de la abuela de Daniel, surge con la idea de crear un espacio para exponer arte contemporáneo; es así como tiempo después Bikini Wax llega a la Ciudad de México, la primera exposición se realiza una vez que Daniel recibe la propuesta de llevarla a cabo en la misma casa donde desde el 2013 al día de hoy se han realizado cerca de 80 exposiciones.
“Solo trabajamos con gente con la que creamos un diálogo y que nos ha interesado desde tiempo atrás. Gente que no tiene la oportunidad de presentarse en grandes galerías, preferentemente arte contemporáneo intentando que entren en un diálogo directo con las condiciones de la casa y su estructura. No pretendemos ser galería, sino un espacio independiente de exposiciones de arte contemporáneo.” – Ramón y Rodrigo.
Bikini Wax, fue recientemente el punto de encuentro de un gran número de artistas que se unieron para realizar el “Ethernal Telethon”, un evento que reúne experiencias mediante performances que parecen no tener final: cerca de 80 artistas en un transcurso de 50 horas transmitido por streaming. “Algunos mostraron videos, otros lecturas y gente que cubría tiempo y espacio de los artistas ausentes realizaron improvisaciones. En esos momentos se realizaban performances, entre ellas una lectura por John Burtle disfrazado de astronauta a altas horas de la madrugada.”
Bikini Wax ha estado realizando a lo largo de este tiempo exposiciones semana tras semana, pero uno de los planes que se tienen en mente para este año es dar un giro más teórico ofreciendo un espacio para pláticas y mesas redondas sobre temas como la estética, esperando reunir cada vez más gente interesada en temas específicos en relación al arte.
Definitivamente, Bikini Wax es un espacio del que debemos estar pendientes en todo momento, principalmente, al nuevo método de intercambio artístico que se estará llevando a cabo este año.
Visita su página de Facebook para mantenerte al tanto de sus próximas pláticas, exhibiciones y actividades: www.facebook.com/biquini.wax o puedes visitar directamente en Benjamin Franklin #20 Int. 2 Col Escandón.
Arantxa Veiga | @arantxaveiga